Monday, 30 April 2018

Los 8 mejores lugares en Estados Unidos para vivir después del retiro

Elegir dónde retirarse puede ser muy abrumador porque hay muchas opciones y factores importantes que considerar. Sin importar si está buscando una jubilación para vivir una nueva aventura, buscando un escape tranquilo de la vida agitada de la ciudad o simplemente empezando a ahorrar para vivir una vida mejor en el futuro, aquí encontrarás las 7 mejores ciudades para retirarse en Estados Unidos:

1. Lancaster, Pennsylvania

Si bien Lancaster es una ciudad universitaria, ha crecido exponencialmente como una ciudad para retirados. Esto se debe a muchos factores:

  • Su larga historia.

  • Es una ciudad completamente caminable.

  • Numerosos instituciones culturales

  • Un area del centro renovada.

  • Cuenta con varios hospital de gran reputación como el Lancaster General y el Hospital Comunitario.

  • Cuenta con uno de los mercados de granjeros más antiguos del país, The Central Market.

2. Venecia, Florida

Venecia fue desarrollada exclusivamente como una pequeña comunidad de retiro que se localiza en el Golfo de México en Florida. La comunidad fue creada en 1925 gracias a la labor de la Hermandad de los Ingenieros de Locomoción inicialmente para sus retirados. Se le adjudicó con el nombre de Venecia en honor a la ciudad italia y también porque la comunidad tiene muchos canales y ríos que la atraviesan. Lo más curioso es que Venecia ha sido diseñada con la influencia arquitectónica del renacimiento italiano.

3. Sarasota, Florida

Otra hermosa ciudad que completa la lista de Florida como destino ideal para jubilarse. Las playas vibrantes de Sarasota son uno de los principales atractivos para que las personas se relajen y vivan sin estrés. A diferencia de otras ciudades playeras, Sarasota cuenta con edificios que datan de la época moderna, así como actividades culturales como la ópera, el teatro, el ballet, la orquesta y muchos más para nunca aburrirse.

4. Beaufort, Carolina del Sur

La pintoresca comunidad de Beaufort en Carolina del Sur ha sido muchas veces proclamada como la ciudad del retiro. En esta antigua ciudad se encuentran extensos campos de golf y lugares de pesca tanto en el verano como en el invierno. En la ciudad hay muchos complejos de retiro especialmente en el área de Hilton Head.

5. Myrtle Beach, Carolina del Sur

Myrtle Beach tiene todo lo que estás buscando para tu lugar de retiro, desde la vida en el centro de la ciudad hasta una comunidad exclusiva para retirados. Lo mejor de todo es que es barata en comparación con otras grandes ciudades. Algunos de los lugares atractivos para los adultos mayores son el Gran Stand, una gran extensión de playa de arena prístina que va desde la isla Pawley en el sur hasta el punto norte de Myrtle Beach. El gran teatro, excelente atención médica, los parques de diversiones y más de 120 campos de golf hacen de esta ciudad una opción interesante.

6. Abilene, Texas

Si está buscando un lugar de retiro sin pagar una fortuna ahorrando desde joven, Abilene cuenta con un costo de vida inferior al 10% por debajo del promedio nacional. Este es un antiguo pueblo originalmente dedicado al transporte ferroviario que ha crecido por la creación de lugares de retiro. Durante todo el año, el clima es cálido pero es más conocida por ser una de las ciudades con mayores vientos.

7. Boise, Idaho

Situada en Idaho, la ciudad de Boise es un excelente destino para adultos activos. Llamada la “ciudad de los árboles”, Boise cuenta con hermosos paisajes de las Montañas Rocosas, el río del mismo nombre, desiertos y cañones. La ciudad fue calificada como una de las mejores para andar en bicicleta por Bike Magazine y otras publicaciones reconocidas.

8. Salt Lake City, Utah

Situada en las Montañas Wasatch de Utah, la ciudad de Salt Lake City es un lugar conocido por su excelente sistema de salud. Salt Lake tiene inviernos fríos y veranos calurosos, por lo que esta ciudad no está hecha para los más susceptibles a los cambios de temperatura. Es una urbe para los retirados más activos que quieren mantenerse jóvenes esquiando o caminando.

Los trámites para ingresar a Estados Unidos son relativamente fáciles, especialmente si vives en Chile. Solicita ya vía internet una Visa ESTA Chile para conocer E.E.U.U. en tu próximo viaje.

The post Los 8 mejores lugares en Estados Unidos para vivir después del retiro appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/los-8-mejores-lugares-en-estados-unidos-para-vivir-despues-del-retiro/

Tuesday, 24 April 2018

Community colleges en los Estados Unidos

Estados Unidos ofrece muchos tipos de educación superior. Las “community colleges” o colegios comunitarios son escuelas de dos años que ofrecen educación técnica especializada o grado de asociado de dos años de duración. Estos colegios comunitarios ofrecen una amplia variedad de opciones para estudiantes de educación superior:

 

  • Preparación para la transferencia a una universidad de cuatro años.

  • Desarrollo de entrenamiento y habilidades para el mundo laboral.

  • Énfasis en la educación vocacional.

  • Una gama de programas extracurriculares, como inglés como segundo idioma, pequeños cursos introductorios para la comunidad y actividades culturales.

 

Cerca de 14 millones de estudiantes se han inscrito en los últimos años en colegios comunitarios en todo el territorio de Estados Unidos. Se estima que más del 40% de todos los estudiantes universitarios que obtuvieron una licenciatura asistieron primero a uno de estos colegios, pero con los precios de matrícula recientes de las universidades, estas cifras podrían aumentar.

 

Son cada vez más estudiantes internacionales los que asisten a colegios comunitarios pues ofrecen una alternativa para los que no tienen cómo financiar una universidad privada. Asimismo, los colegios comunitarios son la oportunidad perfecta para realizar intercambios estudiantiles en programas vocacionales desde otros países.

 

Ofertas

 

Los community colleges de E.E.U.U. ofrecen una amplia gama de programas de capacitación laboral. Estos programas capacitan a estudiantes en cientos de carreras: administración de empresas, tecnología, enfermería, diseño de moda, administración de hoteles, bienes raíces, etc. Los estudiantes que completan estos cursos obtienen títulos o certificados de técnico (aunque formalmente no se llame así en este país).

 

Los dos años están diseñados para proporcionar una base sólida de conocimientos generales antes de que el estudiante comience a concentrarse en un campo de estudio importante.

 

Transferencias a las otras universidades

 

Muchos consejeros universitarios de Estados Unidos recomiendan que todos los estudiantes (nacionales o extranjeros) participen en los programas de “transferencia universitaria” de colegios comunitarios, y luego se transfieran a las universidades durante los últimos dos años. ¿En qué consiste este programa? Los estudiantes transfieren o usan sus créditos de los colegios comunitarios para obtener un título de mayor equivalencia en la universidad. Muchas de estas instituciones también tienen acuerdos de asociación para hacer que la transferencia sea aún más fácil.

 

Además, los colegios comunitarios a menudo organizan las llamadas ferias de transferencia e invitan a grandes universidades a reclutar más estudiantes que deseen completar su licenciatura formal.

 

Diferencias con las universidades

 

El proceso de admisión es más fácil: Los puntajes y requisitos académicos como el examen de inglés como lengua extranjera generalmente son más bajos para ser admitidos en colegios comunitarios. Sólo se necesita graduarse de la secundaria.

 

Los costos son más bajos. La matrícula en los colegios comunitarios puede ser de hasta un 10% a un 80% menor en comparación con las universidades. Muchos estudiantes estadounidenses e internacionales dicen que asistir a universidades más pequeñas durante los primeros dos años les ayudó a acceder a más fuentes de financiación posteriormente.

 

El ambiente de aula es más personalizado: El sistema educativo estadounidense premia cuando los estudiantes a menudo compiten por buenas calificaciones. Los estudiantes internacionales que no hablan inglés con fluidez están en desventaja. A menudo, lo hacen mejor y se sienten más cómodos en clases más pequeñas donde hay menos competencia. Además, los colegios comunitarios generalmente ofrecen tutorías gratuitas para apoyar el éxito de los estudiantes.

 

La adaptación es más fácil: Dos años en un colegio comunitario pueden ayudar a un estudiante internacional a mejorar las habilidades del idioma inglés y acostumbrarse al sistema educativo y la cultura yankee.

 

No discrimina a estudiantes internacionales: al igual que otras universidades se incentiva la creación de programas de cooperación y pasantías, así como elegir desde un comienzo a los mejores estudiantes extranjeros para darle impulso.

 

Asociación con el sector empresarial: para garantizar que los estudiantes tengan una preparación adecuada para trabajos que requieren una educación superior o capacitación laboral, los funcionarios de las universidades comunitarias están trabajando con los empleadores para desarrollar programas de capacitación flexibles, asequibles y relevantes que satisfagan las necesidades económicas regionales y comerciales.

 

Ahora viajar a Estados Unidos es bastante fácil. Si vives en Chile, tan solo solicita una Visa ESTA Chile por internet para asegurar el ingreso en el país norteamericano.

The post Community colleges en los Estados Unidos appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/community-colleges-en-los-estados-unidos/

Friday, 20 April 2018

¡12 datos curiosos de cultura general estadounidense que muy probablemente desconocías!

Año tras año son muchas las personas que optan por solicitar sus visas o permisos de viaje para visitar este país norteamericano. Si vives en países como Chile por ejemplo, te contamos que a sus ciudadanos, gracias a un convenio con el gobierno americano, no se les exige visa formal como a otros países.

 

Los ciudadanos chilenos tienen la posibilidad de viajar gracias a la solicitud de una autorización electrónica de viaje conocida como ESTA Visa Chile.

 

Este artículo, pretende darte a conocer una serie de datos (algunos curiosos y otros en los que jamás habrías pensado), como una forma de conocer el destino al que muy seguramente querrás viajar al terminar de leer nuestra publicación.

 

Existe un dicho que dice que en este país todo se hace a gran escala. Desde la producción de sus coches hasta el tamaño de los alimentos que se sirven en reputadas cadenas de comidas rápidas y hasta la deuda externa del país.

 

Por otra parte, no se puede negar que es una tierra de contrastes debido a que su población está compuesta en su mayoría por inmigrantes provenientes de todos los rincones del planeta. Este país posee un gran número de lugares que te ofrecerán vistas y paisajes increíbles, motivo que incentiva al turismo masivo hacia estas latitudes.

 

A manera de cultura general, te presentamos un listado de 12 datos curiosos de los cuales es muy probable que (hasta este momento) desconocieras algunos de ellos.

 

  1. La bandera actual la diseñó un estudiante de 16 años llamado Robert G. Heft

 

Fue el producto de un trabajo para su clase de historia y la creó a partir de trozos de una antigua bandera estadounidense. Gracias a ello, Heft visitó más de 14 veces la Casa Blanca.

 

  1. Las fuerzas militares de E.E.U.U. solo aprueban banderas hechas en este país

 

Existe una ley que obliga al departamento de defensa y sus dependencias sólo a adquirir banderas elaboradas en este país (algo muy patriótico).

 

  1. En cierta época de la historia estadounidense la navidad fue considerada ilegal

 

Esto sucedió hasta 1907 ya que se consideraba una fiesta pagana contraria a los cánones religiosos de este país.

 

  1. Este país estuvo a punto de llamarse “United States of Earth”

 

En 1893 se propuso una enmienda para lograr este objetivo ya que los políticos en aquella época creían que su país tendría autoridad y poder a nivel mundial.

 

  1. A lo largo de su historia ha tenido 9 capitales distintas

Originalmente la capital fue Filadelfia, luego entre 1774 y 1800 las capitales fueron las ciudades de  Baltimore, Lancaster, York, Princeton, Annapolis, Trenton, Nueva York y, finalmente, Washington D.C. debido a que en estas ciudades se reunía el congreso estadounidense.

 

  1. Se considera el país más obeso del mundo

 

Esto se debe a la amplia oferta de comidas rápidas en un gran número de cadenas reconocidas a nivel mundial. Se calcula que 2/3 de los estadounidenses padecen esta condición.

 

  1. El consumo de pizza diario es el equivalente a cubrir unas 40 hectáreas con este alimento

 

En este país existen más de 60.000 pizzerías diferentes, siendo Lombardi’s una de las más antiguas e inaugurada en la ciudad de New York en 1905.

 

  1. Se dice que serían necesarios 4 planetas del tamaño de la tierra para soportar el ritmo de consumo estadounidense

 

Quizá esto suene exagerado pero es sabido por todos que el ritmo de consumo de sus habitantes gracias al capitalismo es muy elevado y hasta desmesurado.

 

  1. Poseen problemas medioambientales serios

 

Esto quizá tiene mucho que ver con el dato anterior. Se estima que solo el 34% de los residuos a nivel nacional se reciclan.

 

  1. Los permisos o licencias para mujeres por maternidad no son remunerados

Esto es considerado un tema muy polémico y es causa de protestas e inconformidad en mujeres de todo el país.

 

  1. El gobierno estadounidense tiene la capacidad de desactivar todos los GPS a nivel mundial

 

Esto suena increíble (como si fuese una película de espías) ya que está sujeto a la voluntad e “intereses” de esta nación.

 

  1. La verdadera montaña más alta del mundo se encuentra en este país

 

El volcán inactivo Mauna Kea situado en Hawái supera al Everest en altura si se mide desde su base bajo el océano hasta su pico que sobresale a 4200 m de elevación.

 

La altura total de este volcán medido desde la base es de unos 10.000 m sobre el nivel del mar.

 

 

 

The post ¡12 datos curiosos de cultura general estadounidense que muy probablemente desconocías! appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/12-datos-curiosos-de-cultura-general-estadounidense-que-muy-probablemente-desconocias/

Hamilton Pool Preserve: ¡si eres amante de la naturaleza este sitio es para ti!

Se trata de un lugar que está ubicado cerca de Austin en el estado de Texas. Hamilton Pool forma parte de una gran reserva natural que se localiza en el parque estatal del condado de Travis. Este lugar es uno de los atractivos turísticos más inéditos en el estado de Texas debido a que no muchas personas han escuchado hablar de él y se sale de los destinos tradicionales que comúnmente eligen los turistas.

Si te consideras un amante de la naturaleza y deseas viajar al país del tío Sam, y conocer este mágico destino, te contamos que dependiendo del país del que provengas (en caso de ser extranjero) deberás verificar si requieres visa o no.

En el caso de algunos países como Chile por ejemplo, no es necesario tramitar una visa formal sino que será suficiente con solicitar una autorización electrónica de viaje conocida como ESTA Visa Chile para el ingreso a territorio estadounidense.

Llegar a Hamilton Pool no suele ser algo complicado debido a que se localiza a 45 kilómetros de Austin accediendo por la carretera 71, posteriormente esta vía te conducirá a la Hamilton Pool Road que es otra carretera que te ayudará a llegar a este lugar. En este punto, solo bastará con que sigas cuidadosamente la señalización que te dirigirá directo a esta hermosa reserva.

Una vez que te encuentres en la entrada de este lugar, los guardabosques de turno te darán una serie de explicaciones e instrucciones a las que deberás prestar mucha atención debido a lo grande del lugar.

Debes tener en cuenta que el acceso a ciertas áreas es restringido debido a lo inhóspito de estas zonas; también te informarán sobre todas las actividades que podrás realizar en el lugar y cuales otras son preferibles evitar.

Actividades como senderismo, divisar especies de flora y fauna nativa, ir de camping o realizar picnics son algunas de las posibilidades que encontrarás en las inmediaciones de este lugar. Otra de las actividades más realizadas por turistas es admirar el paisaje y las hermosas vistas, al igual que tomar fotografías.

Si deseas visitar este lugar debes tener en cuenta que en épocas de temporada alta el acceso suele ser muy demorado debido al alto número de visitantes. Cuando estés en el estacionamiento de este parque natural puedes fijarte en los letreros del lugar para seguir el recorrido que se extiende a 1 Km de distancia aproximadamente.

Por lo anterior es importante que vayas con un calzado cómodo y adecuado para hacer tu recorrido ya que también existen zonas muy rocosas en el lugar. Protector solar y abundante agua son otras de las cosas que deberás llevar contigo. Una vez realizado este recorrido te encontrarás con una de las escenas más típicas del lugar.

Una laguna de color verdoso y con aguas cristalinas que se formó en un deprimido causado por la erosión hace millones de años. Muchas personas comparan a este lugar con los cenotes que se encuentran ubicados en México, específicamente en la Riviera Maya. Si deseas conocer información adicional más detallada sobre este lugar, podrás hacerlo mediante internet.

Como información extra, la cual sabemos te será de mucha utilidad, te contamos que la dirección oficial de este lugar es 24300 Hamilton Pool Rd, Dripping Springs, TX, 78620 y que el horario de atención a visitantes es de 9 a.m. a 6 p.m.

Para ingresar a este lugar deberás pagar una tarifa de alrededor de 15 dólares por vehículo, y si acudes al lugar con un adulto mayor de 62 años o un veterano de guerra la tarifa se reducirá a tan solo 5 dólares.

Algo que deberás tener muy en cuenta previo a tu visita es que no se permite el ingreso de mascotas al lugar y que en caso de condiciones climáticas adversas, es muy probable que restrinja el ingreso de visitantes y bañarse en la laguna.

Para finalizar, también están rotundamente prohibidos los envases de vidrio en la zona al igual que el ingreso y/o consumo de bebidas alcohólicas. Si tienes la oportunidad de disfrutar esta experiencia te recomendamos que no dudes en hacerlo ya que sabemos que será algo inolvidable y que se convertirá en un hermoso recuerdo por el resto de tu vida.

 

The post Hamilton Pool Preserve: ¡si eres amante de la naturaleza este sitio es para ti! appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/hamilton-pool-preserve-si-eres-amante-de-la-naturaleza-este-sitio-es-para-ti/

¿Eres un apasionado de la moda? Ya viene la Semana de la Moda de Nueva York

La Semana de la Moda de Nueva York es uno de los eventos más importantes de la alta costura internacional. Al rededor de esta pasarela espec...