Wednesday, 29 August 2018

Descubre los mejores estudios de tatuajes de los Estados Unidos

Desde que salió al aire la primera temporada de Miami Ink, para la mayoría de televidentes quedó claro que los tatuajes son muchísimo más que garabatos sobre la piel propios de conductores de camión y motociclistas. Se trata en realidad de un submundo especializado del arte gráfico, y como en todo, hay nombres que resaltan.

 

Por supuesto, ahora no hay ningún tabú con respecto a tatuarse todo el cuerpo, de hecho, se organizan congresos internacionales y los entusiastas de este tipo de arte comparten sus experiencias publicamente. Se trata, además, de un mercado que mueve cientos de millones de dólares cada año y sigue creciendo.

 

Como te imaginarás algunas de las plazas fuertes de este mundillo están precisamente en Estados Unidos: a continuación te hablaré de los estudios de tatuaje que tienen mejor reputación en el país y que no deberías dejar de visitar en caso de que planees un viaje de placer y quieras hacerte un tatuaje nuevo.

 

Atención a tus documentos

 

Si ya estás preparado para hacerte un tatuaje que amerite un viaje internacional, es hora de pensar en los aspectos legales de tu entrada en los Estados Unidos. En el caso de que hayas nacido en uno de los 37 países que conforman el ‘Visa Waiver program’, lo único que tienes que hacer es diligenciar el formulario ESTA, tras lo cual, se analizará tu aplicación y en pocos minutos se te otorgará tu Visa ESTA.

 

Es crucial que consideres que la Visa ESTA no es una visa en el sentido tradicional, razón por la cual la entrada a los Estados Unidos podría serte negada por el funcionario de migraciones en el aeropuerto. Sin embargo, de acuerdo con las cifras manejadas por el gobierno cerca del 99% de los viajeros con este documento ingresa sin inconvenientes.

 

¿Estás listo ya?

 

Si ya tienes tu ESTA visa en el correo electrónico y esta no tiene una antigüedad mayor a dos años, solo tienes que preparar tu pasaporte y estar listo para conocer a algunos de los artistas visuales más talentosos del mundo. Prepara, eso sí, tu billetera, porque el trabajo de estos chicos puede costar miles de dólares.

 

Cuatro estudios de tatuaje que no puedes dejar de visitar en Estados Unidos

 

1) Wooster Street Social Club (Nueva York): Ubicado en el área del SoHo de Nueva York, este prestigioso estudio es dirigido por Ari James, un artista gráfico reconocido en la escena por su participación en el popular show NY INK. El valor promedio de una hora del trabajo de cualquiera de los tatuadores del local alcanza los 300 dólares.

 

2) All or Nothing Tattoo: Brandon Bond dirige este famoso estudio emplazado en la ciudad de Atlanta, y es reconocido y apreciado no solo por ser un escritor e investigador apasionado por el tema del tatuaje, sino por su participación en muchos proyectos cinematográficos. El valor promedio de una hora de trabajo en su estudio está en 316 dólares.

 

3) Kings Avenue: Hay que hacer muchos méritos para que te declaren el mejor estudio de tatuajes de Manhattan, y ese es precisamente el título que ostenta el local del Mike Rubendall, quien cobró mucha popularidad gracias al show “Tattoo Wars” y que se da el lujo de cobrar en promedio 390 dólares por hora de servicios.

 

Night Gallery: La mítica Detroit es la casa de esta este famoso estudio de tatuajes dirigido por Bob Tyrell, quien se especializa en tatuajes realistas que incluyen rostros en tonos negros y grises. En promedio una hora de trabajo en su estudio cuesta 190 dólares.

 

Si ya cuentas con una visa ESTA en tu haber, lo único que necesitas es abrir tu mente y prepararte para hacerte el mejor tatuaje de tu vida, es casi un hecho matemático que vas a amar el trabajo de todos y cada uno de los artistas gráficos que acabo de presentarte. No olvides tener muy en cuenta que un buen tatuaje toma en promedio entre ocho y diez horas de trabajo y más de una sesión, podrías necesitar al menos una semana para llevar a cabo este proyecto.

The post Descubre los mejores estudios de tatuajes de los Estados Unidos appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/descubre-los-mejores-estudios-de-tatuajes-de-los-estados-unidos/

Saturday, 25 August 2018

¿Pensando en estudiar en Estados Unidos? hacer scouting te ayudará a tomar la mejor decisión

Quizás los Estados Unidos no sean ahora el referente universal de la democracia y prosperidad occidental que fueron durante gran parte de siglo XX, pero eso no quiere decir que muchas de las instituciones académicas que ayudaron a construir esta gran nación estén en decadencia, todo lo contrario, siguen en pie y están más firmes que nunca.

 

Esa es la razón por la cual año tras año grupos gigantescos de estudiantes de todo el mundo se trasladan a los Estados Unidos con el objetivo de estudiar una carrera universitaria o un postgrado. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que la mayoría de los candidatos exitosos han hecho un viaje exploratorio antes y se han asegurado de que se trate, en efecto, de la universidad más adecuada para para ellos.

 

Por esa razón, estoy a punto de presentarte cinco instituciones de gran nivel en los Estados Unidos cuyo campus deberías visitar en caso de que te estés planteando el proyecto de emigrar con fines académicos. Recuerda, eso sí, que dependiendo del propósito de tu viaje deberás tramitar una visa distinta.

 

Atención a los documentos necesarios

 

Antes de que te emociones con la idea de caminar por los pasillos de Hardvard o explorar las infinitas bibliotecas de Yale, es importante que prepares los documentos necesarios para entrar de manera legal en los Estados Unidos. No obstante, si eres el propietario de un pasaporte emitido por un país suscrito al ‘Visa Waiver Program’, es un hecho que serás elegible para participar en el programa de Visa ESTA y tendrás las cosas más fáciles.

 

Desde hace algún tiempo los norteamericanos han mostrado cierta renuencia a abrir sus fronteras a visitantes de algunas regiones del mundo, no obstante, si ya verificaste y en efecto tu nación es parte de este programa de exención de visado, lo único que tienes que hacer es llenar el formulario ESTA y esperar a que el algoritmo de evaluación analice tu caso y te expida tu Visa ESTA.

 

Es un proceso bastante sencillo y no hay razones para preocuparse; de acuerdo con cifras del propio Gobierno de los Estados Unidos, al menos un 99% de los viajeros que aplican a la ESTA visa, obtienen su autorización para entrar al país. Recuerda que es importante que hagas tu solicitud al menos con 72 horas de antelación a la fecha de tu viaje, en caso de que se presente alguna eventualidad.

 

¿Estás listo ya?

 

Si ya tienes tu ESTA Visa, en el correo electrónico no tienes nada de que preocuparte: te vas rumbo a uno de los países cuyas universidades tienen mejor reputación internacional. Recuerda tener abierta tu mente, de este viaje posiblemente dependerá el destino en el que te encuentres estudiando durante los próximos años.

 

Cuatro universidades imprescindibles en los Estados Unidos

 

1) Universidad de Yale: En esta prestigiosa casa de estudios norteamericana no se andan con bromas a la hora de hacer los exámenes de admisión, el promedio de aspirantes que superan esta fase y se logran inscribir es apenas del 6,3%. Hablamos de una de las mejores universidades del mundo, cuyos resultados en las pruebas SAT son los mejores siempre. Se encuentra emplazada en New Haven, Connecticut.

 

2) Universidad de Hardvard: Emplazada en Cambridge, Massachussets, se trata de la institución privada por excelencia del sistema educativo norteamericano. Su tasa de admisión de aspirantes es aún más baja que la de Yale, con 5,3% y su historia se remonta al año 1636; es una de las más antiguas de todo el continente.  

 

3) Universidad de California (UCLA): Las universidades públicas también tienen mucha fuerza en el sistema norteamericano, y la Universidad de California, emplazada en Westwood, ofrece a sus estudiantes programas de excelencia internacionalmente reconocidos como los mejores. La tasa de admisión sin embargo, es también bastante baja, 18%.

 

4) Massachusetts Institute of Technology (MIT): Se trata sin lugar a dudas del instituto de investigaciones tecnológicas más reputado de todo el mundo, no en vano comparte no solo vecindario con la Universidad de Hardvard, si no también porcentaje de aspirantes admitidos 7,9%. Solo los mejores pueden estudiar aquí.  

Ya tienes una primera hoja de ruta para empezar a explorar opciones de estudio en los Estados Unidos, si ya eres portador de una visa ESTA, es hora de que prepares tu pasaporte y tu cerebro para aventurarte a través de una de los países académicamente más ricos de todo el mundo.

The post ¿Pensando en estudiar en Estados Unidos? hacer scouting te ayudará a tomar la mejor decisión appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/pensando-en-estudiar-en-estados-unidos-hacer-scouting-te-ayudara-a-tomar-la-mejor-decision/

Thursday, 23 August 2018

Estas son las ciudades con más onda de todos los Estados Unidos

Es normal que en un país tan grande como los Estados Unidos, haya no solo dos o tres arquetipos regionales predominantes, sino hasta treinta o cincuenta. Incluso en países como España o México, que tienen una superficie sensiblemente más pequeña podemos percibir diferencias enormes entre los habitantes de por ejemplo; Galicia y Madrid, o Ciudad de México y Monterrey.

 

Es natural que los neoyorquinos tengan fama de desatentos e individualistas, o los texanos de independientes y rústicos. Es casi una demanda de su entorno social, geográfico y económico, que los ha convertido esencialmente en ‘naturales’ de un lugar. Nos dimos a la tarea de consultar con viajeros de todo el mundo y descubrir cuales son las cuatro ciudades con “mejor onda”, más amigables de todos los Estados Unidos.

 

Claramente se trata de una muestra no representativa, pero podría darte indicaciones claras de a donde debes apuntar en tu próxima visita a los Estados Unidos, te aseguro sí una cosa: en ninguna de estas hermosas ciudades vas a aburrirte o sentirte abrumado por la imperiosidad de sus habitantes.

 

Atención con los documentos

 

Antes de que salgas en tu aventura hacia los Estados Unidos, recuerda que los norteamericanos se toman muy en serio el control de sus fronteras. Sin embargo, si dispones de un pasaporte emitido por cualquiera de las 37 naciones que conforman el ‘Visa Waiver Program’, tendrás las cosas mucho más sencillas que la mayoría de los viajeros, de hecho, eres elegible para participar del programa de Visa ESTA, y lo mejor es que lo puedes hacer todo por internet.

 

Lo único que tienes que hacer es llenar el formulario ESTA, y aguardar a que el aplicativo digital evalúe y estudie si te entregará inmediatamente tu Visa ESTA, o te remitirá a una segunda instancia. Suena como algo preocupante, pero en realidad es muy sencillo. De hecho, de acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, el 99% de los viajeros que aplican a la ESTA visa obtienen su autorización para ingresar al país. Sólo recuerda que si ya tienes tu ESTA visa en el correo electrónico de un viaje anterior, esta no debe tener una antigüedad mayor a dos años.

 

Las cuatro ciudades con mejor onda de los Estados Unidos

 

1) Miami (Florida): Se trata de un pedacito de América Latina incrustado en los Estados Unidos, de hecho, casi un 80% de su población está conformado por inmigrantes cubanos, colombianos, argentinos, mexicanos e incluso españoles. En sus calles se habla español, y es una de las casas naturales del movimiento de arte chicano. Eso sin mencionar sus atractivos comerciales y turísticos.

 

2): San Francisco (California): Es la sociedad más tolerante en términos de libertades individuales de todos los Estados Unidos. De hecho, se ha convertido en una de las ciudades santuario para los inmigrantes en apuros. Además del emblemático ‘Golden Gate’, tendrás a tu disposición una de las urbes con más metros de áreas verdes por habitante de todo el país.

 

3) Seattle (Washington): Posiblemente se trate de su cercanía con Canadá, o de que es una de las ciudades con un indice de calidad de vida más alto de todos los Estados Unidos, la cuestión es que es prácticamente imposible encontrar un comentario negativo sobre la ciudad. Eso sí, el costo de vida no es económico y el costo promedio de una habitación en un hotel de tres estrellas ronda los 250 dólares.

 

4) San Diego (California): Hablamos de la ciudad más cercana de los Estados Unidos a la mítica Tijuana. San Diego es por definición propia una de las ciudades más multiculturales del planeta y goza además de un clima benigno. Sus habitantes son reconocidos dentro de la unión americana como los más hospitalarios y tranquilos del país.

Si ya te fue otorgada tu visa ESTA, asegúrate de tener a la mano los demás documentos que necesitarás para disfrutar de tu aventura multicultural en los Estados Unidos. Recuerda que aunque la lengua oficial de país es el inglés, en algunos Estados fronterizos con México, Cuba o Canadá, es posible que puedas interactuar en español, o incluso francés. Disfruta de tu próxima aventura.

The post Estas son las ciudades con más onda de todos los Estados Unidos appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/estas-son-las-ciudades-con-mas-onda-de-todos-los-estados-unidos/

Wednesday, 22 August 2018

Todos los secretos que necesitas saber del Monte Rushmore antes de visitarlo

Emplazado en Dakota del sur, Estados Unidos, el Monte Rushmore es uno de los monumentos más enigmáticos del continente. Se trata, en principio, de los rostros de cuatro de los más celebres presidentes norteamericanos tallados en la ladera de una cantera natural de granito. Hasta ahí no hay misterio, sin embargo, para que empieces a cuestionarte un poco, ¿te preguntaste alguna vez por qué si los rostros esculpidos son los de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln, el nombre del monumento es otro.

 

Además hay una sala secreta en medio del monumento y personajes oscuros pertenecientes al Ku Klux Klan participaron de su construcción. Se trata en cualquier caso, de un hito monumental que reúne todos los ingredientes para despertar la imaginación de los viajeros y que vale la pena ser visitado si es que estás planeando un viaje a los Estados Unidos.

 

Te garantizo que aún hay muchos más secretos detrás de la construcción de este monumento impresionante, pero antes de que prepares maletas y te aventures a descubrir las conspiraciones y peripecias detrás del Monte Rushmore, es mejor que hagas una pausa y pienses en los aspectos legales de tu viaje.

 

Presta mucha atención a los documentos

 

Es importante que antes de ir a jugar a Indiana Jones a Dakota del sur, prepares la documentación necesaria para que las autoridades migratorias norteamericanas te permitan el ingreso a su país. No te preocupes, no será necesariamente un trámite difícil, si dispones de un pasaporte de los 37 países que conforman el ‘Visa Waiver Program’, que en español quiere decir Programa de Exención de Visas, eres elegible para participar del programa de Visa ESTA.

 

Si este es tu caso, solo deberás diligenciar el formulario ESTA y aguardar un tiempo que no suele superar los cinco o diez minutos, tras lo cual un algoritmo digital revisará tu aplicación y en función de una serie de variables de seguridad, expedirá rápidamente tu Visa ESTA, o te remitirá a una segunda instancia. En este caso, deberás presentarte en la embajada.

 

Es más sencillo de lo que parece en realidad, de acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, el 99% de los turistas que aplican a la ESTA visa obtienen su autorización de viaje, lo que sí es muy importante es que hagas tu aplicación con al menos 3 días de anticipación a tu vuelo, por si surge algún inconveniente.

 

¿Estás listo ya?

 

Si ya tienes tu ESTA visa en el correo electrónico, no hace falta nada más, alista tu sombrero y tu látigo y prepárate para descubrir la historia oculta detrás de uno de los monumentos más emblemáticos de todos los Estados Unidos. Te aseguro que este viaje tiene el potencial para cambiar la forma en que veías el mundo.

 

Cuatro datos que no conocías del Monte Rushmore

 

1) Hablemos del nombre: Es una anécdota más bien sin valor histórico; mucho antes de que se hubiera construido el monumento, en el año 1884, un abogado de Nueva York llamado Charles E. Rushmore que merodeaba por la región especulando con títulos inmobiliarios le preguntó a sus acompañantes por el nombre de la montaña, al escuchar que no tenía ninguno declaró “ahora lo llamaremos Monte Rushmore”, y desde entonces se lo conoce así.

 

2) Thomas Jefferson: El prominente busto de este presidente norteamericano fue elaborado dos veces, en principio el escultor Gurzon Borglum lo había emplazado a la derecha de George Washington, pero un año y medio después cambió de idea y ordenó dinamitar el primer intento. Actualmente Jefferson está a la izquierda de Washington.   

 

3) George Washington corre con ventaja: De entre todos los rostros tallados en la piedra, el de Washington siempre es el más recordado y la razón es simple, los escultores hicieron su nariz notoriamente más larga, lo que le ayuda a resaltar de entre sus colegas.

 

4) El escultor principal andaba con los chicos malos: Tristemente Gutzon Borglum hizo parte del Ku Klux Klan durante un periodo importante de su vida. De hecho, había tallado una escultura conmemorativa paralela financiada por esta organización. Dicho trabajo sin embargo fue destruido de manera simbólica y reemplazado.

 

Si ya eres el orgulloso poseedor de una visa ESTA, es momento de que respires hondo y te prepares para una aventura que partirá en dos la forma en que concibes la historia, si estos cuatro datos secretos te gustaron, imagínate lo que descubrirás por tu cuenta.

 

The post Todos los secretos que necesitas saber del Monte Rushmore antes de visitarlo appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/todos-los-secretos-que-necesitas-saber-del-monte-rushmore-antes-de-visitarlo/

Monday, 20 August 2018

Hay al menos 35 pueblos llamados Springfield en Estados Unidos, descubre cuál de ellos inspiró la famosa serie Los Simpsons

Durante años los seguidores de la popular serie animada norteamericana se devanaron los sesos tratando de averiguar en cuál de los al menos 35 poblados llamados Springfield desperdigados por todos los Estados Unidos, era originaria la familia Simpson, y es que aunque varios de los episodios nos daban serios indicios, ninguno era lo suficientemente concluyente.

 

Y es que aunque no lo creas, muchos fanáticos de la serie se aventuraron a recorrer el país detrás de evidencia que les permitiera sostener fehacientemente que habían descubierto el pueblo natal de los Simpson, pero ninguno llegó a recabar datos concluyentes al respecto. De hecho, ninguno de estos poblados cuenta con un reactor nuclear operativo, lo que de por sí decepcionó a muchos.

 

Es probable que no estés interesado en recorrer 35 pequeños pueblos que comparten el nombre Springfield, sin embargo, si estás interesado en conocer el verdadero pueblo que inspiró a Matt Groening, tienes que leer este artículo.

 

Presta atención a los documentos

 

Antes de que te prepares para un tour interminable detrás de la familia Simpson, es importante que consideres que debes tener resuelta de antemano tu situación migratoria, caso contrario podrías llevarte una sorpresa muy desagradable a la hora de ingresar a los Estados Unidos. Si eres el feliz propietario de un pasaporte emitido por cualquiera de las 37 naciones que hacen parte del ‘Visa Waiver Program’, podrás aplicar a un proceso alternativo que simplificará mucho el proceso, así que no tienes razones reales para preocuparte.

 

Verifica primero si tu país de nacimiento es miembro del programa, de ser así, sólo tendrás que diligenciar el formulario ESTA, y aguardar a que el sistema procese tu aplicación, este proceso por lo general no toma más de cinco minutos y una vez superado, recibirás por correo electrónico tu autorización de viaje. Sin embargo, la Visa ESTA no es en sentido estricto una visa de entrada definitiva, razón por la cual el funcionario de migraciones puede requerir que presentes documentación adicional sobre tu viaje y podría negarte el ingreso al país si encontrara motivos suficientes.

 

Si ya contabas con una ESTA visa de un viaje anterior, sólo tienes que asegurarte que no haya sido emitida hace más de dos años, en cuyo caso lo único que deberás hacer es solicitarla de nuevo.

 

35 pueblos llamados Springfield ¿a cuál debo dirigirme?

 

Springfield Oregon: De acuerdo con declaraciones hechas por el propio Matt Groening se inspiró en este pequeño poblado para crear sus personajes, pero nada más por un vago recuerdo de su niñez en Oregon. No existe una relación real entre el pueblito nuclear en el que vive la familia Simpson y el que según el creador de la serie fue su inspiración para el programa.

 

Springfield Massachussets: Nada más alejado de la ciudad caótica y distópica en la que vive la familia Simpson, y por eso precisamente es un destino natural para estudiantes de todo el mundo, esta ciudad cuenta con aproximadamente 32 universidades y es una de las más incluyentes y vibrantes de la costa oeste norteamericana. De hecho se le conoce como ‘el corredor del conocimiento’.

 

Springfield Ohio: Lejos de ser un pueblito apacible, la historia de esta ciudad está llena de contradicciones y la convierte en una de las urbes más interesantes de los Estados Unidos, de hecho, se trata de la primera ciudad en tener un alcalde negro en todo el país. Te resultará muy agradable una visita si eres fanático de la arquitectura, hay verdaderas joyas de la modernidad y la época colonial norteamericana en sus alrededores.

 

Springfield Misuri: Aunque está completamente alejada de las costas, esta hermosa ciudad es una de las más interesantes de todo el estado, de hecho cuenta con 92 hermosos parques públicos e incluso un zoológico, pese a que no supera los 200,000 habitantes. El periodo de mayor esplendor de esta ciudad tuvo lugar en la década del cincuenta, gracias a la música country y a los espectáculos televisivos que surgieron en ella.

 

Springfield Dakota del sur: Posiblemente aquí terminaron los sueños de muchos de los fanáticos de la familia Simpson, este pequeño poblado de apenas 7,500 habitantes es apenas un punto diminuto en el mapa de los Estados Unidos y no ha cambiado mucho desde su fundación en 1881, te aseguro que no vas a conocer a Homero Simpson en sus calles tranquilas.

 

Los anteriores son apenas 5 de los poblados que llevan el celebre nombre “Springfield”, aunque es probable que en algunos de ellos no encuentres las aventuras que estás buscando, otros te ofrecerán posibilidades inimaginables de aventura, prepara tu visa ESTA y lánzate a explorar los Estados Unidos desde una perspectiva completamente original.

 

The post Hay al menos 35 pueblos llamados Springfield en Estados Unidos, descubre cuál de ellos inspiró la famosa serie Los Simpsons appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/hay-al-menos-35-pueblos-llamados-springfield-en-estados-unidos-descubre-cual-de-ellos-inspiro-la-famosa-serie-los-simpsons/

Thursday, 16 August 2018

Si te consideras un experto en vinos, Estados Unidos podría estar reservándote una sorpresa

Todos conocemos a Europa por sus vinos, de hecho, el mercado siempre ha estado dominado por los franceses, los españoles y los italianos que año tras año han sabido sorprender al mundo con el producto de su larguísima tradición milenaria vitivinícola. No obstante, desde hace algunas décadas hay nuevos jugadores en el mercado; Chile, Argentina, Sudáfrica y Estados Unidos han empezado a producir verdaderas joyas embotelladas.

 

Hoy voy a hablarte de un lugar que posiblemente ya hayas oido nombrar antes, se trata del Valle de Napa en California, una de las regiones más emocionantes para los enólogos de todo el mundo, y no digo esto sólo por lo pintoresco del paisaje, que no tiene nada que envidiarle a La Rioja española, sino sobre todo por la calidad de sus vinos.

 

Así es, poco a poco, los norteamericanos han conseguido crear un producto lo suficientemente interesante para el público internacional y cada vez más y más enólogos internacionales ponen sus ojos sobre los diferentes viñedos de la región. A continuación voy a reseñarte tres casas de vinos californianos que incluso puedes llegar a visitar si estás planeando un viaje a los Estados Unidos.  

 

Atención a los documentos

 

Antes de que prepares tus papilas gustativas para una cata de altísimo nivel, es necesario que pongamos las cuestiones migratorias en perspectiva. Desafortunadamente visitar los Estados Unidos no es tan fácil como debería, y a menos que hayas nacido en Canadá, es un hecho que necesitarás de una visa para ingresar al país.

 

No obstante, si tu país es miembro del programa de exención de visado, el procedimiento de ingreso al país será muy sencillo; lo primero que deberás hacer es llenar el formulario ESTA, una vez hecho, un algoritmo analizará tu aplicación y te extenderá una autorización para poder tomar cualquier transporte aéreo o marítimo en dirección a los Estados Unidos.

 

No olvides que la Visa ESTA, no es exactamente una visa definitiva, y si el funcionario de migraciones en la frontera encontrara algún motivo razonable, podría discrecionalmente negarte la entrada al país, aunque no obstante, de acuerdo con las cifras publicadas por el Departamento de Estado, más del 99% de las personas que tiene un su haber la ESTA Visa, ingresa finalmente al país sin ningún tipo de contratiempo.

 

Abraxas, Vin de Terroir, Viñedos de Robert Sinskey:  El señor Sinskey no sólo es un músico muy reconocido en la región de Napa, además es muy buen vinicultor. De hecho, los viñedos que llevan su nombre han sido los artífices de verdaderas piezas de colección para los entendidos, y el mejor ejemplo de ellos es el “Abraxas”, un vino elaborado con cuatro variedades clásicas: Pinot Blanc, Pinot Gris, Gewürztraminer y Riesling. Se recomienda acompañarlo con comidas vegetales de gusto amargo y consumirlo frío.

 

Vino Howell Mountain Merlot, Bravante: No es gratuito que la bodega Bravante haya sido premiada internacionalmente en tantas ocasiones, de hecho, es de las pocas casas de vinos que puede presumir de haber alcanzado 92 puntos en la “Wine & Spirits Magazine” con su Estate Howell Mountain Merlot, un vino exquisito que de acuerdo con la mayoría de los enólogos ofrece el equilibrio ideal para ser acompañado con carnes rojas y vinos. De hecho, si estás de visita por la región en la época correcta del año, puedes visitar las bodegas y presenciar parte del emocionante proceso de fabricación.

 

Vinos Insignia, Viñedos de Joseph Phelps: Esta increíble casa de vinos empezó con un gesto de desprendimiento increíble por parte de su fundador, quien era un exitoso empresario de la construcción que decidió abandonarlo todo para dedicarse al cultivo de la vid en 1973, desde entonces empezó a elaborar uno de los mejores vinos de la región hasta que finalmente su vino “Insignia” recibió el reconocimiento como el primer vino estilo Bordeaux producido en California. La composición de este vino es famosa por su mezcla de 83% Cabernet Sauvignon, 13% Petit Verdot y 4% de Malbec. Toda una delicia según los expertos.

Si eres un amante de los vinos, te encantará saber que la mayoría de las bodegas del Valle de Napa en California ofrecen visitas guiadas y catas a sus instalaciones, si ya tienes tu  visa ESTA, sólo hace falta preparar tu paladar y tu billetera antes de aventurarte en una de las regiones más pintorescas de los Estados Unidos.

The post Si te consideras un experto en vinos, Estados Unidos podría estar reservándote una sorpresa appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/si-te-consideras-un-experto-en-vinos-estados-unidos-podria-estar-reservandote-una-sorpresa/

Friday, 10 August 2018

¿Eres aficionado a las cervezas artesanales? Estados Unidos tiene las mejores opciones para ti

Desde hace algunos años se han venido popularizando en todo el mundo las pequeñas cervecerías locales. Grupos de emprendedores han decidido dar la pelea en un mercado que estuvo dominado desde siempre por grandes marcas y en el que los sabores fueron prácticamente los mismos durante décadas.

 

Con el surgimiento de estas variedades locales, surgieron también circuitos de verdaderos fanáticos de la popular bebida, que se dedicaron a recorrer el mundo en busca de la mejor cerveza artesanal. No te estoy mintiendo, hay de hecho grupos internacionales de aficionados a la cerveza que agendan viajes multitudinarios a ciudades como Munich sólo para tener el placer de probar un sabor único.

 

Pero no vamos a hablarte de Alemania, en esta ocasión te voy a presentar las cinco cervecerías artesanales más interesantes de los Estados Unidos, si lo tuyo es el sabor del lúpulo y la cebada, de seguro que sentirás interés por visitar estos interesantes establecimientos.

 

Comprueba los documentos

 

Todos los sabemos: ir a los Estados Unidos no es tan fácil como debería ser, de hecho, a menos que hayas nacido en Canadá, es  seguro que necesitarás de una visa para ingresar al país. Pero no dejes que eso se convierta en un impedimento para darle rienda suelta a tu pasión cervecera, no hay razones para preocuparse en realidad, existen una serie de procedimientos que te facilitarán las cosas si perteneces a uno de los 37 países que conforman el ‘Visa Waiver Program’, en español Programa de Exención de Visas, un proceso desarrollado por el Gobierno norteamericano para hacer las cosas un poco más simples.

 

Lo primero que debes hacer es verificar si tu pasaporte fue expedido por un país miembro del programa y de ser así, llenar el formulario ESTA, una vez hecho esto, un algoritmo analizará tu aplicación y te extenderá una autorización para abordar cualquier transporte aéreo o marítimo en dirección a los Estados Unidos.

 

No pierdas de vista el hecho de que la Visa ESTA, no es exactamente una visa, razón por la cual la entrada al país podría serte negada discrecionalmente por el funcionario de migraciones en la frontera. No obstante, si eres como el 99% de las personas que tiene un su haber la ESTA Visa, no tienes nada de qué preocuparte, tu entrada en los Estados Unidos está prácticamente garantizada.

 

Las cinco mejores cervecerías artesanales de Estados Unidos

 

Dogfish Head, Milton, Delaware: Inaugurada en 1995 esta cervecería le ha dado razones a los verdaderos amantes de la cerveza para visitar Delaware, de hecho, sus fundadores presumen de tener la mejor IPA de todo el país, que se supone que sigue la misma fórmula de una antigua cerveza china producida hace 4000 años.

 

Allagash, Portland, Maine: Lo creas o no esta compañía la fundó un solo hombre y es probablemente por eso que se ha convertido en un verdadero símbolo de la industria cervecera de todo Maine. Son muy apreciadas las influencias belgas en su sabor y regularmente se ofrecen tours y degustaciones, en las que la “Allagash white” se ha convertido en su cerveza más apreciada.

 

Ommegang, Cooperstown, Nueva York: La más famosa de todas las cervezas de esta casa es la ‘three-eyed raven’ o cuervo de tres ojos, inspirada en la famosa serie Game Of Thrones, amarás el sabor de los lúpulos y aguas frescas del bello estado de Nueva York, se trata en verdad de una cerveza totalmente exquisita.

 

Stillwater, Baltimore, Maryland: Más que cervezas, parecen cocteles hechos a base lúpulo y cebada. Esta popular destilería ha logrado crear verdaderas piezas de arte. De hecho tienen una serie de cervezas llamada “Sensory” en las que Stillwater trabaja de la mano de bandas para crear combinaciones de sabor basadas en canciones. Toda una experiencia.

 

Magic Hat, Burlington, Vermont: No en vano se refieren a sus productos como “elixires”, no tengo que decirte más para que sepas que se toman muy en serio su trabajo. De hecho su fábrica de cerveza es conocida como “Artifactory” y ofrece visitas guiadas gratuitas durante todo el año, podrás beber con tranquilidad de cualquiera de los 48 grifos de los que fluye el precioso líquido.

Si ya tienes en tu haber una visa ESTA, lo único que tienes que preparar es tu mesura y ponerla junto a tus ganas de divertirte, estás por adentrarte en el maravilloso mundo de las cervezas artesanales, y créeme, los norteamericanos verdaderamente saben de qué están hablando cuando se trata de cerveza.

The post ¿Eres aficionado a las cervezas artesanales? Estados Unidos tiene las mejores opciones para ti appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/eres-aficionado-a-las-cervezas-artesanales-estados-unidos-tiene-las-mejores-opciones-para-ti/

Thursday, 2 August 2018

¿Te gustan los juegos de azar? Si la respuesta es sí, te presentamos los cinco mejores casinos de Las Vegas

Las Vegas, Nevada, es una ciudad simplemente maravillosa. Algunos pueden acusarla de ser una urbe frívola, donde se ganan y se pierden fortunas en una noche, y no se equivocan. Las cosas son así en esta jungla de cemento y silicona que alguna vez fue el hogar de una de las familias de la mafia más poderosas, sin embargo, si eres de esas personas a las que les gusta jugarse su destino en los dados, amarás perderte en cualquiera de los casinos que iluminan las calles.

 

El siguiente listado te presentará de manera fácil las ventajas y curiosidades de cinco de los mejores casinos de la ciudad, lee con atención antes de aventurarte en cualquiera de ellos, tu experiencia en Las Vegas podría variar dramáticamente de acuerdo con el lugar donde decidas hospedarte y jugarte tu suerte.

 

Atención con los documentos de inmigración

 

Ya tienes tu tarjeta de crédito lista, tu cara de póquer y tus amuletos de la suerte en la maleta, solo hace falta ocuparnos de las cuestiones legales de tu viaje. En caso de que hayas nacido en uno de los 37 países que hacen parte del ‘Visa Waiver program’, apenas tendrás que diligenciar el formulario ESTA, y aguardar a que un algoritmo desarrollado para internet analice tu solicitud, de estar todo en orden, en apenas unos minutos recibirás tu Visa ESTA.

 

Tienes que saber que la Visa ESTA, no es en el sentido más estricto una visa convencional, así que podría serte negado en el último momento el ingreso de manera discrecional, por el funcionario de migraciones en la frontera norteamericana. No obstante, según las cifras manejadas por el Departamento de Estado, casi la totalidad, más de un 99% de los viajeros con este documento, ingresa sin inconvenientes en su territorio.  Si ya eres el feliz portador de una ESTA visa, solo asegúrate de que esta no tenga más de dos años de antigüedad, en cuyo caso deberás solicitarla de nuevo.

 

Los cinco mejores casinos de Las Vegas

 

Bellagio: Si eres amante del cine sabrás que este impresionante casino fue el escenario de la película “Ocean’s Eleven” o “La gran estafa”. Este complejo arquitectónico recibió la distinción “Cinco Diamantes” y todos sus visitantes destacan el lago artificial de 30.000 metros cuadrados, así como sus fuentes danzantes. Se trata sin lugar a dudas de uno de los casinos más elegantes y lujosos de toda la ciudad.

 

Mandalay Bay: Además de ser la sede de eventos como los Latin Grammy Awards, este impresionante complejo hotelero alberga más de 1.700 máquinas tragamonedas, y se distingue de sus competidores por su ambiente de estilo tropical: de hecho, tiene una playa privada y un arrecife de tiburones propio. Además en la zona de piscinas hay un casino de playa al que puedes ir en ropa de baño.

 

Palms Casino Resort: Hasta el año 2012 este enorme edificio fue la sede del distinguidísimo Club Playboy, no obstante, aunque las conejitas se fueron hace ya bastante tiempo, dejaron atrás uno de los mejores casinos de la ciudad, con más de 70 mesas de juego y una de las ofertas de entretenimiento mejor reputadas de toda la ciudad. Todos los que saben de juegos de azar recomiendan el GBDC Party Pit y el Slot Bonus Boutique.

 

Caesars Palace: No íbamos a dejar por fuera a uno de los iconos por excelencia de la ciudad. Sin duda amarás sentirte transportado a la antigua roma mientras eres constantemente atendido por hermosas camareras que te invitan a gastar tu dinero. El casino cuenta con 62 mesas de juego y en él tienen lugar algunos de los torneos de póquer internacional más importantes del mundo.

 

MGM Grand Hotel & Casino: Estamos hablando de la locación de la famosa pelea de la película Rocky IV, fue aquí donde Apollo Creed e Iván Drago se batieron a golpes, es probable que lo recuerdes, sin embargo, si lo tuyo no son los recuerdos y prefieres las cifras, este enorme casino se distingue por contar con 196 mesas de juego y 1.600 máquinas tragamonedas, sin lugar a dudas una cantidad impresionante.

 

Si estas listo para tentar a tu suerte y ya recibiste tu visa ESTA en el correo electrónico, sólo hace falta que te encomiendes a los santos para que la fortuna no te abandone a medio camino, disfruta con responsabilidad tu experiencia en Las Vegas, sin duda puede cambiarte la vida.

 

The post ¿Te gustan los juegos de azar? Si la respuesta es sí, te presentamos los cinco mejores casinos de Las Vegas appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/te-gustan-los-juegos-de-azar-si-la-respuesta-es-si-te-presentamos-los-cinco-mejores-casinos-de-las-vegas/

¿Eres un apasionado de la moda? Ya viene la Semana de la Moda de Nueva York

La Semana de la Moda de Nueva York es uno de los eventos más importantes de la alta costura internacional. Al rededor de esta pasarela espec...