Saturday, 17 March 2018

Estados Unidos: ¡ven y descubre todo lo que Detroit tiene para ofrecerte!

Detroit es considerada como la ciudad más grande del estado de Michigan en los Estados Unidos. Esta ciudad se ubica geográficamente en la zona central occidental de esta nación norteamericana.

Es una de las ciudades más famosas en todo el país debido en parte a su grado de industrialización, especialmente en todo lo referido al mundo del automovilismo.

Pero… ¿qué sucede más allá de la industrialización, los autos o coches deportivos y las líneas de producción?

Si deseas responderte esta pregunta, te invitamos a que sigas leyendo nuestro artículo debido a que te presentaremos una serie de datos que quizás desconocías y que muy seguramente te servirán al momento de recorrer y descubrir esta gran ciudad.

Viajar a los Estados Unidos es cada vez más sencillo. Si vives en países como Chile, solo deberás solicitar mediante internet una Visa ESTA Chile como requisito para tu ingreso al país del tío Sam.

ESTA Chile o también llamado visado ESTA consiste principalmente en un sistema de autorización electrónica para tu ingreso al país. Razón por la cual solicitar ESTA visa no suele ser una tarea tan complicada como muchas personas podrían llegar a pensar.

 

  • Detroit y su centro: un lugar cargado de cultura, música y arte

Ubicado en la zona sur de esta ciudad se encuentra el downtown o centro. En este sector te darás cuenta de muchos rasgos que evocan no sólo la cultura sino que también dan cuenta del carácter histórico que posee esta hermosa ciudad.

En este orden de ideas, quizá uno de los lugares más interesantes que puedes llegar a visitar es el Detroit Institute of Art en la avenida Woodward.

Esta avenida (Woodward) debe su nombre a la persona que rediseñó el plan de crecimiento de la ciudad luego de un impresionante incendio en 1805.

El Detroit Institute of Art posee una asombrosa colección entre las que se destacan un gran número de obras de arte y artesanías de diversos períodos, incluyendo los murales del artista mexicano Diego Rivera.

Hacemos énfasis en este artista mexicano debido a que su obra (murales) fueron un encargo de la mundialmente reconocida compañía automotriz Ford en 1932, época en que esta ciudad gozaba de gran prosperidad gracias a la industria automovilística.

Muy cerca del Detroit Institute of Art también podrás visitar el museo de arte contemporáneo de Detroit y el Motown Museum, que debe su nombre a la abreviación y contracción de “Motor Town” título que ha ostentado esta ciudad históricamente.

Curiosamente la palabra Motown también evoca una corriente musical de los años 60 que tuvo un gran impacto en los géneros soul y rythm & blues al influenciar a grandes artistas cantautores o intérpretes de estos géneros y cuya historia se puede apreciar en el museo.

Pero no todo es historia en la escena musical de Detroit. Actualmente, esta ciudad es considerada como un bastión importante en la escena de la música tecno a nivel mundial por lo cual un gran número de DJs han decidido darse a conocer en el entorno de la Motown.

Por lo anterior, es muy común que se lleven a cabo grandes fiestas o conciertos en fábricas, bodegas y edificaciones abandonadas de la ciudad lo que resulta muy interesante para los amantes de la música y la vida nocturna.

Detroit también es sede del DEMF (Detroit Electronic Music Festival) que se realiza año tras año en el mes de mayo desde el año 2000.

 

  • Otros lugares de interés cultural e histórico

 

Si deseas conocer las afueras de esta hermosa ciudad, también podrás visitar Port Huron y el Mount Clemens hogar del famoso inventor Thomas Edison.

Otro lugar muy recomendado para visitar es la calle Heidelberg donde se pude apreciar la obra de Tyree Guyton, artista que suele transformar con su talento una calle con edificaciones abandonadas en un sendero artístico con materiales producto del reciclaje.

Para finalizar, uno de los planes más curiosos a realizar  en estas zonas de la ciudad es recorrer y explorar la Packard Plant, la cual se trata de una antigua fábrica de automóviles que fue abandonada y que da testimonio de épocas difíciles de la ciudad.

Si eres amante del arte, la historia y la música, te recomendamos vivir esta gran experiencia si tienes la posibilidad. Es una oportunidad única que recordarás por el resto de tu vida.  

 

The post Estados Unidos: ¡ven y descubre todo lo que Detroit tiene para ofrecerte! appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/estados-unidos-ven-y-descubre-todo-lo-que-detroit-tiene-para-ofrecerte/

Thursday, 15 March 2018

Las 6 ciudades de EE.UU. para vivir en 2018

Cuando se trata de ciudades estadounidenses, siempre se menciona en primer lugar Nueva York, Los Ángeles, Chicago o Miami. No obstante, estas grandes urbes ya están tan abarrotadas de carros y personas que resulta imposible tener un momento sin estrés. Si has decidido cambiar de estilo de vida y mudarte a este país, el mejor consejo es escoger ciudades intermedias pero pujantes. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Menos tráfico

  • Más oportunidades de trabajo

  • Alojamiento más barato

  • Oportunidades para nuevos empresarios

  • Ritmo de vida más tranquilo.

 

Si este listado aún no te convence, ¿qué tal si exploramos el listado de las características de la ciudades más prometedoras?

 

1. Indianápolis

Llamada “Crossroads de América” debido a las intersecciones de varias autopistas, el área metropolitana Indianápolis tiene de todo: desde oportunidades económicas a una escena emergente de la gastronomía gourmet. Esta ciudad de Indiana es también un nicho de mercado en deportes de aficionados y carreras de autos. En el mundo se conoce por ser la casa del evento deportivo de un día más grande del mundo, el Indianápolis 500. Asimismo, cabe destacar que es una ciudad con baja tasa de criminalidad y un buen nivel educativo representado en universidades como Purdue, Indiana University y Notre Dame.

 

2. Saint Louis

 

Conocida como la “Puerta de entrada al oeste”, Saint Louis se puede describir como una gran ciudad con encanto de pueblo. Uno de los aspectos más atractivos de vivir en esta ciudad de Missouri es el bajo costo de la vida.

Además de asequibilidad, Saint Louis también se encuentra en los primeros lugares del ranking de Forbes como una de las mejores ciudades para jóvenes profesionales en industrias de la tecnología, educación y medicina. Si estás buscando aventura en tu nueva ciudad pero también estás quieres ahorrar, esta ciudad tiene más atracciones turísticas importantes gratuitas que cualquier otra ciudad en el país.

3. Detroit

 

Detroit es un importante puerto en el río que lleva su nombre, uno de los cuatro principales estrechos que conectan el sistema de los Grandes Lagos con el río San Lorenzo. La diversa cultura de Detroit ha tenido influencia local e internacional, particularmente en la música, puesto se reconoce su influencia en la creación de nuevos géneros si como de grandes aportes al jazz, rock y hip-hop.

 

4. Phoenix

 

Ubicada en el noreste del Desierto de Sonora, Phoenix tiene un clima cálido y desértico. Sin embargo, su sistema de canales de riego ha atraído una próspera comunidad agrícola, con cosechas originales que permanecen en la economía de la ciudad desde hace décadas. Phoenix es la base perfecta para emprendedores y empresas locales. Hay cinco empresas de Fortune 500 con su sede corporativa aquí, por lo que varias plazas de trabajo para especialista. Además de esto, Phoenix se está volviendo más verde y promociona el uso de bicicleta todo el tiempo. En la actualidad, muchas personas van en bicicleta al trabajo o a la escuela.

 

5. Baltimore

 

La ciudad más grande del estado de Maryland es Baltimore. Sin duda puedes relacionarte con esta ciudad ya que similar a muchas ciudades latinoamericanas está constituida por barrios con características diferentes. Uno de estos es el pintoresco barrio Fell’s Point, construido de piedras de colores que datan de 1760.

 

Gran parte del turismo de la ciudad se centra en el Inner Harbor, donde se ubica el National Aquarium. Este último es el principal destino turístico de Maryland. Para los amantes de la gastronomía, los restaurantes de la ciudad tienen una gran variedad de sabores especialmente cuando se trata platillos con cangrejos.

 

6. Milwaukee

Durante mucho tiempo Milwaukee ha sido eclipsada por ciudades cercanas más grandes como Chicago y Minneapolis. La realidad es que esta ciudad de Wisconsin posee muchas, si no todas, las cualidades que otras grandes urbes:

 

  • Localizada a orillas del lago Michigan, y en la convergencia de tres ríos, Milwaukee es explícitamente una ciudad de agua en el medio del país.

  • Milwaukee es conocida por tener el mayor sistema de parques en la nación. Durante el verano estos se convierten en el escenario de conciertos de grandes artistas

  • En el verano, Milwaukee es una fiesta interminable, con más de 40 festivales entre junio y septiembre.

No olvides antes de mudarte a Estados Unidos, Solicitar ESTA visa con cierto tiempo de anticipación ya que no son los mismos requisitos en caso de estudiantes, trabajadores o turistas.

The post Las 6 ciudades de EE.UU. para vivir en 2018 appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/las-6-ciudades-de-ee-uu-para-vivir-en-2018/

Monday, 12 March 2018

8 aventuras de invierno en Colorado que no requieren un boleto para telesilla

Por su cercanía con las Montañas Rocosas, el estado de Colorado es sin duda un destino preferido de invierno. A pesar de las bajas temperaturas, esta temporada del año no puede ser impedimento para disfrutar de viajar al máximo. Cuando la nieve cubre estas montañas y llanuras, las estaciones y resorts de esquí de Colorado se iluminan como faros en una noche estrellada. No obstante, para disfrutar de los lujosos resorts no es necesario saber esquiar. Aquí hay ocho actividades que no requieren boleto para la­­ telesilla:

1. Cabalgar por la nieve

En la cultura de Colorado, las actividades al aire libre están arraigadas de forma intrínseca gracias a sus parajes, pero lo que no sabías es que aman los relatos del Lejano Oeste. El invierno es la época perfecta para combinar estas dos características con cabalgatas en la nieve. Las empresas que ofrecen estos paseos en caballo suele combinar los tours con barbacoas, cócteles y vistas a los miradores con las mejores vistas de colorado.

2. Disfrutar de los festivales de invierno en la montaña

En todo el estado, numerosos pueblos de montaña organizan festividades para celebrar la llegada del invierno. Puedes empezar con alguno de estos:

  • Ullr Fest: realizado en Breckenridge, este evento se realiza a mediados de enero y en donde se congregan todas en una fogata y utilizan sombreros vikingos con cuernos (Ullr es el nombre del dios nórdico de la nieve).

  • Durango’s Snowdown: es un festival que se celebra del 31 de enero al 4 de febrero: es uno de los más conocidos y de los más elegantes.

  • Fire & Ice Festival: se lleva a cabo en Loveland, del 9 al 11 de febrero. Se trata básicamente de una muestra de esculturas en hielo y fuego durante el fin de semana de San Valentín.

  • Nederland’s Frozen Dead Guy Days: se celebra en los primeros días de marzo en Nederland y como su nombre en inglés indica es algo irreverente con bandas de música, clavados en aguas gélidas y carreras de ataúd.

3. Bañarse en aguas termales

Las aguas termales en Colorado con abundantes. En medio del crudo frío de la región, relajarse en aguas calientes con vista a las Montañas Rocosas suena como ir al cielo. Su accesibilidad, comodidades y otros servicios adicionales varían mucho entre los diferentes lugares.

4. Viajar en el Expreso Polar

Es una tradición de invierno favorita para muchos residentes de Colorado, reunir a la familia y viajar en el Expreso Polar. En el viaje en tren programado de 75 minutos en la réplica del Expreso, se representan la acción y los personajes favoritos de esta historia que también podemos disfrutar en cine. Durante el recorrido, no te olvides de ordenar un chocolate.

Debido a que la historia de Colorado está construida alrededor del ferrocarril, en el Museo del Ferrocarril de Colorado, en Golden, puedes conocer la historia de este proceso. Este no es ningún museo provinciano, son impresionantes instalaciones que cuentan con rotondas, biblioteca y eventos temáticos todo el año.

5. Descansar en cabañas en la montaña

Dispersas a lo largo de las montañas de Colorado hay una serie de cabañas accesibles en raquetas o motos de nieve. Algunas son lujosas, están equipadas con jacuzzi, bañera de hidromasaje y un buen sistema de calefacción, mientras que otras son más sencillas y rústicas donde puedes deleitarte con los bellos atardeceres.

6. Pasear en trineo de perros

A mediados de noviembre y mediados de abril es la temporada general donde los operadores ofrecen paseos en trineos de perros por las montañas cubierta de nieve. No serás el único –además de los perros– en dejarse llevar por la adrenalina.

7. Patinar sobre hielo

La escena de invierno romántica ideal es en las pistas de patinaje sobre hielo de Beaver Creek y Vail. Ambas pistas están en buenas condiciones durante la época. Personas de todas las edades prueban sus habilidades al patinar con música especial de fondo.

8. Escalar las montañas

¿Quién necesita de telesillas para subir una montaña? En los resorts de esquí es posible alquilar el equipo necesario para subir la montaña en raqueta de nieve. No olvides siempre ir acompañado, pues puedes perderte en los senderos.

¡Aprovecha al máximo la época de invierno para viajar a Estados Unidos con la Visa ESTA Chile y déjate seducir por los blancos escenarios de Colorado!

The post 8 aventuras de invierno en Colorado que no requieren un boleto para telesilla appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/8-aventuras-de-invierno-en-colorado-que-no-requieren-un-boleto-para-telesilla/

Friday, 9 March 2018

Estados Unidos: ¡excursiones a través de sus cañones y valles!

En la actualidad el turismo de aventura así como también el ecoturismo han tomado un papel muy importante en las preferencias de los viajeros. Estados Unidos no es la excepción y esto se debe en gran medida a la gran amplitud de su territorio.

Desde enormes montañas, pasando por bosques, reservas forestales, majestuosos ríos e imponentes lagos, este país sí que posee una gran diversidad natural.

Aunado a ello, otro de los grandes atractivos de esta nación suelen ser sus extensos e imponentes valles y cañones con climas desérticos y semidesérticos que se pueden encontrar en estados como Arizona y limítrofes con estados como Utah.

Si eres un apasionado por el paisajismo, la naturaleza y el turismo de aventura, y has decidido viajar al país del Tío Sam te compartiremos una información que consideramos como valiosa y que te podrá ser de mucha utilidad previo a tu viaje.

Viajar a los Estados Unidos es cada vez más sencillo. Si vives en países como Chile, solo deberás solicitar mediante internet una Visa ESTA Chile como requisito para tu posterior ingreso a este país norteamericano.

ESTA Chile o también comúnmente llamado visado ESTA consiste principalmente en un sistema de autorización electrónica para tu ingreso al país. Razón por la cual solicitar ESTA visa no suele ser una tarea tan dispendiosa como muchas personas podrían llegar a pensar.

Entrando en materia, dos de las mejores excursiones que podrás realizar durante tu estadía en territorio estadounidense, son los recorridos a través del Gran Cañón del Colorado en la zona norte del estado de Arizona y un tour guiado por el Monument Valley situado en el mismo estado.

  • El Gran Cañón del Colorado, Arizona

Esta es quizás una de las formaciones geológicas estratigráficas más reconocidas en todo el mundo. Situado al noreste del estado de Arizona, esta maravilla natural ofrece impresionantes vistas, actividades de senderismo y turismo de aventura.

El Gran Cañón del Colorado está compuesto en su totalidad por muchas otras formaciones o Canyons que reciben diversos nombres pero que en conjunto forman esta extensa joya de la naturaleza.

En el extremo norte de la formación, se encuentra el Glen Canyon que rodea al lago Powell en el estado de Utah, con un clima muy desértico pero que resulta sumamente majestuoso.

Por otra parte otros dos cañones también merecen ser visitados. Los cañones Chelly y Antelope también aportan impresionantes paisajes y la posibilidad de apreciar formaciones estratigráficas de distintas épocas geológicas en las paredes del cañón.

En el Chelly Canyon el suelo tiende a ser muy rocoso y alberga restos de una antigua civilización conocida como Anasazi. Estos restos se componen de los cimientos de una antigua ciudad troglodita y de petroglifos que avistarás en la parte baja del cañón.

El cañón de Antelope es muy famoso por las icónicas formaciones rojizas que ostenta, aportando una gran belleza paisajística a los turistas, convirtiéndolo en un atractivo más que digno de fotografiar y admirar.

  • Monument Valley, Arizona

Es considerado como el segundo gran atractivo que todo turista debería visitar junto al Gran Cañón del Colorado.

Esta locación ha sido inmortalizada innumerables veces en los rodajes de filmes o películas de cowboys por sus paisajes desérticos increíbles.

Generalmente, podrás optar por tomar un recorrido guiado por lugareños en vehículos todo terreno 4 x 4 para poder apreciar de primera vista las diversas formas que ostentan sus imponentes rocas.

Algunas de las rocas con formas más famosas y reconocidas situadas en este valle suelen ser las “tres hermanas”, “el ojo del sol” y el “oído del viento”.

Monument Valley se encuentra ubicado en la reserva de una tribu india conocida como los Navajo, por lo que tendrás la oportunidad de convivir con estas personas y su cultura que posee hermosas artesanías y una arquitectura muy peculiar.

Como si no fuera poco, al otro extremo de Monument Valley podrás rentar una habitación en el hotel donde el famoso John Wayne se alojaba durante muchos de los rodajes de sus películas y admirar el amanecer en este hermoso valle.

Finalmente, si tienes la oportunidad de vivir estas experiencias no dudes en hacerlo pues son consideradas como algunas de las grandes maravillas a nivel mundial.

The post Estados Unidos: ¡excursiones a través de sus cañones y valles! appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/estados-unidos-excursiones-traves-de-sus-canones-y-valles/

Thursday, 8 March 2018

Los 10 mejores parques acuáticos de Estados Unidos

Si en tus próximas vacaciones de verano has decidido viajar a Estados Unidos pero sabes que los días calurosos en este país son implacables, nada mejor que darse chapuzón en la piscina. Aunque no tiene sentido ir a otro país a hacerlo, por lo que E.E.U.U. te ofrece agregarle emoción a tus vacaciones con una enorme lista de parques acuáticos que no sabrás cuál elegir. A continuación están los 10 mejores parques:

 

1. Arca de Noé, Wisconsin Dells

 

Este es el parque acuático más grande de Estados Unidos, con 51 toboganes, dos piscinas de olas y un simulador de surf, llamado Surfing Safari. Aunque el Arca de Noé es perfecto para toda la familia, los jóvenes amantes de la adrenalina aman los toboganes en caída vertical como la Cola de Escorpión. Aquí también se encuentra la Anaconda Negra, promocionada como la montaña rusa de agua más emocionante del país, que atrapa a los pasajeros a través del curso vertiginoso a velocidades de increíbles.

 

2. Parque Schlitterbahn, Kansas City

 

Como parte de un grupo de parques acuático, el Schlitterbahn de Kansas city destaca por conectar sus atracciones por ríos. El sistema fluvial interconectado te permite navegar en un flotador que pasa por rápidos, corrientes y maremotos. Deslízate por túneles, tubos y esteras. Asimismo, puedes experimentar la adrenalina de la montaña rusa Storm Blaster y el recorrido de surf de Boogie Bahn.

 

3. Splashin ‘Safari, Santa Claus

 

Es reconocido por tener dos de las montañas rusas más largas del mundo, llamadas como Mammoth y Wildebeest. La balsa de seis personas de Mammoth lleva a los pasajeros a la cima de una colina de siete pisos antes de comenzar el recorrido con el mismo número de descensos. Wildebeest, por su parte, cuenta con túneles subterráneos y caídas aumenta su velocidad.

 

4. Water World, Denver

 

Son aproximadamente 40 las atracciones acuáticas que conforman el Parque Waterworld. Su atracción estrella es la montaña rusa Mile High Flyer por su intensidad y velocidad. Igualmente destaca The Storm, una atracción única que hacer simular una gran tormenta con truenos, lluvia y destellos de luz. No olvides que para evitar las largas filas, puedes Solicitar ESTA entrada en el sitio web directamente.

 

5. White Water Park, Branson

 

Aunque no es tan grande como otros parques en esta lista, White Water Park compensa su tamaño por su organización y enfoque en la familia. La nueva tracción KaPau Plummet es solo para los más valientes, pues el tobogán desciende al agua con un giro de 70 grados.

 

6. Raging Waters, San Dimas

 

Además de estar situado en Dimas cerca a Los Ángeles, Raging Waters tiene dos parques más en Sacramento y San José. Con 50 atracciones y toboganes de talla mundial para todas las edades, seguramente no te alcanzará un día para disfrutarlos todos. Si quieres intentar algo nuevo, ve a Shark Hole un tobogán a oscuras en las que las personas van en una balsa.

 

7. Dollywood’s Splash Country, Pigeon Forge

 

Con más de 15 años de funcionamiento, Dollywood’s Splash Country en Tennessee ha proporcionado a las familias un lugar divertido para refrescarse con atracciones, montañas rusas, restaurantes y hermosos paisajes. TailSpin Racer es su nueva atracción en forma de tobogán donde dos personas compiten a través de obstáculos como giros cerrados.

 

8. Volcano Bay, Orlando

 

Este es el reemplazo del primer parque acuático abierto en el Universal Orlando Resort llamado Wet and Wild. Volcano Bay está centrado alrededor un gran volcán llamado Karakatu que también aparece en su logo. Como un parque nuevo y altamente tecnológico para controlar las entradas a las atracciones se utiliza el brazalete TapuTapu y así se evitan las largas filas.

 

9. Kalahari Resort, Wisconsin Dells

 

Kalahari Resort ostenta el título de ser el parque cubierto más grande de Estados Unidos. Debido a que este toma su nombre del monte Kalahari en África, todas sus atracciones y eventos tienen nombre de animales o de paisajes naturales reconocidos de este continente. Puedes aprender a surfear en el simulador de olas Flowrider que recrea olas de hasta 5 pies de alto.

 

10. Water Country, Williamsburg

 

Water Country cuenta con instalaciones acuáticas de vanguardia y servicios estilo resort. Los visitantes pueden emprender un viaje épico en el Colosal Curl: la balsa baja por una colina para volver a subir sobre una enorme pared inclinada.

 

The post Los 10 mejores parques acuáticos de Estados Unidos appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/los-10-mejores-parques-acuaticos-de-estados-unidos/

Monday, 5 March 2018

10 tips para realizar un intercambio estudiantil en EE.UU.

Son miles los estudiantes extranjeros que cada año deciden participar en programas de intercambio con escuelas y universidades para ir a estudiar a Estados Unidos. Una buena experiencia de intercambio puede ser la base para abrir los horizontes y mejorar las oportunidades laborales en el futuro.

Pero los estudiantes internacionales deben tener en cuenta muchos aspectos antes de elegir entre programas: objetivos del programa, duración, metas exigidas, y en general el funcionamiento del sistema de educación estadounidense. ¿Quieres estudiar en los Estados Unidos? Descubre cómo tener éxito en tu experiencia desde el principio:

 

1. Familiarizarse con el proceso de visado

 

En primer lugar, las personas que deseen estudiar en Estados Unidos, así sea sólo por el verano, requieren otro tipo diferente al Visado ESTA. Investiga primero cuál tipo de visa destinada a estudiantes es pertinente según tu caso y registra tu cita a tiempo.

2. Aprender el idioma

Aunque parezca un paso bastante obvio, los futuros estudiantes de intercambio estarían más cómodos con conocimientos previos del idioma inglés. El tiempo de intercambio es el momento perfecto para poner las habilidades en práctica y ganar aún más vocabulario.

3. Seguridad y salud

Por supuesto, lo ideal es que durante el período de intercambio no exista ningún problema con respecto a su seguridad o a salud. Sin embargo, es aconsejable familiarizarse con el sistema de salud de E.E.U.U. antes de su partida y cómo funcionan los seguros internacionales para largos periodos de tiempo.

 

4. Alojamiento

 

Como vas afuera de casa por un período prolongado de tiempo, necesitarás encontrar un lugar para vivir. Para los estudiantes universitarios lo más razonable es conseguir una habitación en los dormitorios del campus. Para los de secundaria es mejor encontrar una familia de acogida.

 

5. Superar el choque cultural

 

Al momento de llegar a Estados Unidos, es normal que experimentes un choque cultural sin importar si eres la persona más amable y receptiva. El ciclo del choque cultural empieza con encontrar emoción a conocer cosas nuevas, luego pierden su encanto y finalmente empiezas a comparar con cómo son las cosas en tu país. Para superar estas dos últimas etapas existen varios métodos: hacer amigos, mantenerse en contacto con la familia o planear una agenda de actividades fuera de clases para disfrutar de todo momento.

 

Recuerda que a menudo algunos hechos, tradiciones o costumbres a menudo parecerán extrañas, pero siempre tienen una razón de ser dentro de su contexto. Esto hace parte de aprender sobre otra cultura: identificar las diferencias y cruzar esas barreras culturales en lugar de juzgarlas.

6. La cultura de la comida

Si eres quisquilloso para comer y no estás dispuesto a probar platillos nuevos, te perderás gran parte de lo que una cultura tiene para ofrecer. La gastronomía estadounidense es más que comida rápida y eso es lo que descubrirás en tu viaje.

7. Hacer amigos de tu país de acogida

Al involucrarse en la cultural local es normal conseguir amigos estadounidenses. No tengas miedo de aproximarte, los estadounidenses son generalmente amigables y generosos. Si bien es cierto que es más fácil identificarse con otros estudiantes de intercambio así sea de otro país, lo cierto que es tu experiencia será más llevadera si tienes un guía local para navegar en esta sociedad.

8. Acepta las invitaciones de amigos y compañeros

Especialmente al principio cuando eres el chico nuevo, di si a todas las invitaciones a sesiones de estudio, fiestas y salidas a pasear. Si dices que no al principio, es menos probable que recibas futuros invitaciones. Puede que no sea lo mismo que con tus amigos de tu país, pero aprenderás a relacionarte fácilmente con las clases y con la cultura estadounidense.

9. No tengas miedo de cometer errores

Es parte de la experiencia cometer errores al hablar en otro idioma o por desconocimiento de algunas convenciones sociales. Siempre es mejor intentar y fallar que no intentarlo en absoluto.

10. Pregunta si no entiendes algo

Este tip está relacionado con el anterior en medida que es la respuesta para solucionarlo. Preguntar es la mejor manera de conocer la cultura porque entonces no solo la ves, sino que también descubrirás el pensamiento detrás de ella.

The post 10 tips para realizar un intercambio estudiantil en EE.UU. appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/10-tips-para-realizar-un-intercambio-estudiantil-en-ee-uu/

Estados Unidos: ¡ven y conoce San Francisco, ciudad de colinas y hermosas vistas!

San Francisco es una de las ciudades más icónicas del planeta. Esta ciudad cuenta con una serie de vistas panorámicas impresionantes debido en parte a la distribución e inclinación de sus calles.

Otra de las razones por las cuales es famosa y mundialmente conocida es porque en esta ciudad se encuentra el Golden Gate, uno de los puentes más increíbles y fotografiados de todo el mundo y considerado como una joya de la arquitectura y la ingeniería.

Si estás interesado en conocer esta hermosa ciudad y eres fanático de las vistas panorámicas, la ingeniería, la arquitectura y la infraestructura de primer nivel, te recomendamos que sigas leyendo este artículo que servirá como referente para tu recorrido.

Viajar a los Estados Unidos se ha vuelto mucho más sencillo, especialmente si vives en países como Chile ya que solo deberás solicitar mediante internet una Visa ESTA Chile como requisito para tu ingreso al país del tío Sam.

ESTA Chile o también llamado visado ESTA consiste en un sistema de autorización electrónica para ingresar a los Estados Unidos. Por este motivo, solicitar ESTA visa no es un asunto tan complicado como muchas personas piensan.

Para contextualizarte y ubicarte en la ciudad, antes de tu viaje, hemos decidido presentarte una serie de recomendaciones orientadas a lugares que podrás visitar según las zonas en las que se encuentra cada sitio y que te servirán como guía.

  • Zona Centro

En el downtown o centro de la ciudad se alojan algunas de las atracciones turísticas más populares de todo San Francisco.

Algunas de estas atracciones son los barrios de Chinatown y Japantown debido a que son lugares en los que las personas de origen asiático provenientes de estos países se han asentado.

En la zona norte de la parte central de la ciudad, se ubican una serie de colinas que apuntan hacia la bahía de San Francisco. Igualmente, se podrá apreciar la Torre Coit y sus murales, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

En la misma zona, puedes optar por recorrer Lombard Street, una de las calles más reconocidas en la ciudad y que conduce hacia el barrio italiano llamado North Beach con una increíble variedad de establecimientos como bares y restaurantes de calidad.

Otra de las visitas que no deberían faltar en tu recorrido es el famoso muelle 39, lugar en el que en ciertas épocas del año podrás divisar leones marinos o acceder a un tour guiado hacia la isla / penitenciaría de Alcatraz.

  • Zona Sur

En esta zona se encuentra ubicado el barrio mexicano, lugar en el que podrás satisfacer tu paladar con lo mejor de la gastronomía del país azteca a precios realmente bajos.

Muy cerca de allí, se encuentra la calle 18 que te conducirá hacia Dolores Park, un lugar en el que las personas se reúnen para relajarse y admirar vistas panorámicas hacia el centro de la ciudad.

Hacia la zona suroeste, te encontraras con el barrio Castro, conocido como el vecindario gay de San Francisco, y Twin Peaks, colinas que te mostraran una panorámica increíble de la zona este de esta mágica ciudad.

  • Zona Norte y Oeste

En la parte oeste te encontrarás con un sector residencial que incluye al barrio Sunset que ofrece, como muchos otros lugares de la ciudad, una increíble vista panorámica.

Entre las avenidas 15 y Moraga, se encuentra el Grand View Park que también ofrece unas vistas excelentes en un ambiente mucho más romántico que turístico y que permite divisar otros lugares en esta misma zona de la ciudad incluyendo el Golden Gate Park.

El barrio Haight Ashbury es considerado como el barrio hippie de la ciudad en donde observaras también un gran número de tiendas de este estilo.

Hacia el norte, podrás atravesar y conocer en persona el puente Golden Gate considerado como la atracción número 1 de esta ciudad y que por ningún motivo deberás perderte ya que vale la pena el recorrido por sus increíbles vistas de película.

 Finalmente, luego de visitar el Golden Gate, puedes optar por visitar la ciudad de Sausalito o elegir Muir Woods como otro de tus destinos. Este último se trata de un majestuoso bosque de secuoyas gigantes con rutas para senderismo destinadas a los amantes de la naturaleza.

The post Estados Unidos: ¡ven y conoce San Francisco, ciudad de colinas y hermosas vistas! appeared first on Esta Visa.



source https://estavisa.cl/estados-unidos-ven-y-conoce-san-francisco-ciudad-de-colinas-y-hermosas-vistas/

¿Eres un apasionado de la moda? Ya viene la Semana de la Moda de Nueva York

La Semana de la Moda de Nueva York es uno de los eventos más importantes de la alta costura internacional. Al rededor de esta pasarela espec...