Son miles los estudiantes extranjeros que cada año deciden participar en programas de intercambio con escuelas y universidades para ir a estudiar a Estados Unidos. Una buena experiencia de intercambio puede ser la base para abrir los horizontes y mejorar las oportunidades laborales en el futuro.
Pero los estudiantes internacionales deben tener en cuenta muchos aspectos antes de elegir entre programas: objetivos del programa, duración, metas exigidas, y en general el funcionamiento del sistema de educación estadounidense. ¿Quieres estudiar en los Estados Unidos? Descubre cómo tener éxito en tu experiencia desde el principio:
1. Familiarizarse con el proceso de visado
En primer lugar, las personas que deseen estudiar en Estados Unidos, así sea sólo por el verano, requieren otro tipo diferente al Visado ESTA. Investiga primero cuál tipo de visa destinada a estudiantes es pertinente según tu caso y registra tu cita a tiempo.
2. Aprender el idioma
Aunque parezca un paso bastante obvio, los futuros estudiantes de intercambio estarían más cómodos con conocimientos previos del idioma inglés. El tiempo de intercambio es el momento perfecto para poner las habilidades en práctica y ganar aún más vocabulario.
3. Seguridad y salud
Por supuesto, lo ideal es que durante el período de intercambio no exista ningún problema con respecto a su seguridad o a salud. Sin embargo, es aconsejable familiarizarse con el sistema de salud de E.E.U.U. antes de su partida y cómo funcionan los seguros internacionales para largos periodos de tiempo.
4. Alojamiento
Como vas afuera de casa por un período prolongado de tiempo, necesitarás encontrar un lugar para vivir. Para los estudiantes universitarios lo más razonable es conseguir una habitación en los dormitorios del campus. Para los de secundaria es mejor encontrar una familia de acogida.
5. Superar el choque cultural
Al momento de llegar a Estados Unidos, es normal que experimentes un choque cultural sin importar si eres la persona más amable y receptiva. El ciclo del choque cultural empieza con encontrar emoción a conocer cosas nuevas, luego pierden su encanto y finalmente empiezas a comparar con cómo son las cosas en tu país. Para superar estas dos últimas etapas existen varios métodos: hacer amigos, mantenerse en contacto con la familia o planear una agenda de actividades fuera de clases para disfrutar de todo momento.
Recuerda que a menudo algunos hechos, tradiciones o costumbres a menudo parecerán extrañas, pero siempre tienen una razón de ser dentro de su contexto. Esto hace parte de aprender sobre otra cultura: identificar las diferencias y cruzar esas barreras culturales en lugar de juzgarlas.
6. La cultura de la comida
Si eres quisquilloso para comer y no estás dispuesto a probar platillos nuevos, te perderás gran parte de lo que una cultura tiene para ofrecer. La gastronomía estadounidense es más que comida rápida y eso es lo que descubrirás en tu viaje.
7. Hacer amigos de tu país de acogida
Al involucrarse en la cultural local es normal conseguir amigos estadounidenses. No tengas miedo de aproximarte, los estadounidenses son generalmente amigables y generosos. Si bien es cierto que es más fácil identificarse con otros estudiantes de intercambio así sea de otro país, lo cierto que es tu experiencia será más llevadera si tienes un guía local para navegar en esta sociedad.
8. Acepta las invitaciones de amigos y compañeros
Especialmente al principio cuando eres el chico nuevo, di si a todas las invitaciones a sesiones de estudio, fiestas y salidas a pasear. Si dices que no al principio, es menos probable que recibas futuros invitaciones. Puede que no sea lo mismo que con tus amigos de tu país, pero aprenderás a relacionarte fácilmente con las clases y con la cultura estadounidense.
9. No tengas miedo de cometer errores
Es parte de la experiencia cometer errores al hablar en otro idioma o por desconocimiento de algunas convenciones sociales. Siempre es mejor intentar y fallar que no intentarlo en absoluto.
10. Pregunta si no entiendes algo
Este tip está relacionado con el anterior en medida que es la respuesta para solucionarlo. Preguntar es la mejor manera de conocer la cultura porque entonces no solo la ves, sino que también descubrirás el pensamiento detrás de ella.
The post 10 tips para realizar un intercambio estudiantil en EE.UU. appeared first on Esta Visa.
source https://estavisa.cl/10-tips-para-realizar-un-intercambio-estudiantil-en-ee-uu/
No comments:
Post a Comment